Beneficios Tributarios para Pequeños Empresarios en Colombia: Lo que Debes Saber

En Lisset Camacho Abogados entendemos que emprender en Colombia implica enfrentar diversos retos, entre los cuales se destacan el cumplimiento de las obligaciones legales y, especialmente, tributarias. Estos aspectos pueden representar una carga significativa para los pequeños empresarios que están dando sus primeros pasos o buscando consolidarse en el mercado. Sin embargo, el Estado colombiano ha implementado una serie de beneficios y alivios fiscales orientados a apoyar este tipo de iniciativas, facilitando su formalización y desarrollo.

Conocer a fondo estos beneficios, así como los requisitos y condiciones para acceder a ellos, es clave para tomar decisiones estratégicas y evitar sanciones innecesarias. Una correcta aplicación de estos incentivos tributarios puede representar una gran diferencia en la sostenibilidad, liquidez y crecimiento de tu negocio a corto y largo plazo. En nuestro despacho, te ofrecemos acompañamiento profesional para que aproveches al máximo estas oportunidades y construyas una base legal sólida que impulse tu emprendimiento.

¿Qué se considera un pequeño empresario?

Según la Ley 590 de 2000 y sus modificaciones, se considera pequeña empresa aquella que cuenta con hasta 50 empleados y cuyos activos totales no superan los 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Estos criterios son claves para acceder a los beneficios tributarios que mencionamos a continuación.

 Principales Beneficios Tributarios para Pequeños Empresarios

  • Régimen Simple de Tributación (RST):Permite pagar un único impuesto consolidado, reduciendo la carga administrativa y facilitando el cumplimiento de obligaciones.
  • Descuento por inversión en activos fijos productivos: Las pequeñas empresas pueden descontar del impuesto de renta el valor de las inversiones que realicen en maquinaria, tecnología, y otros activos fijos.
  • Deducción por contratación de personas jóvenes o mayores de 50 años: Se otorgan deducciones por incentivar la inclusión laboral.
  • Beneficios en IVA e ICA para nuevas empresas: Algunos municipios otorgan exenciones parciales o totales en estos tributos durante los primeros años de operación.
  • Acceso a programas de formalización y capacitación con apoyo estatal:Estos programas pueden incluir asesoría legal y contable gratuita.

Te puede interesar:

Recomendaciones Legales

Para acceder a estos beneficios, es indispensable seguir una serie de pasos clave que aseguren el cumplimiento legal y maximicen las ventajas disponibles para tu negocio:

  • Verifica que tu empresa cumpla los requisitos legales: Cada beneficio fiscal tiene condiciones específicas según el tipo de negocio, ingresos y tamaño.
  • Mantente al día con tus obligaciones: Estar al corriente con la DIAN y la seguridad social es clave para acceder a cualquier incentivo.
  • Formaliza tu empresa: El registro ante la Cámara de Comercio y la DIAN es esencial para operar legalmente y acceder a beneficios.
  • Busca asesoría profesional: Un abogado o contador puede ayudarte a identificar y aprovechar los beneficios disponibles de forma estratégica.

En Lisset Camacho Abogados te asesoramos para que tu empresa crezca con respaldo legal, aprovechando al máximo los beneficios tributarios vigentes. Contáctanos y recibe una asesoría personalizada que se adapte a las necesidades de tu negocio.

Deja una respuesta

×